¿Cuáles son las puntajes mínimos de admisión de Turismo y Sostenibilidad en Colombia?
Universidad | Facultad | Puntaje de corte |
---|---|---|
Universidad Externado de Colombia | Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras | 320 |
Universidad de La Sabana | Facultad de Economía y Negocios | 310 |
Universidad del Rosario | Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras | 300 |
Universidad Jorge Tadeo Lozano | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | 290 |
1. “Universidad Externado de Colombia”, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, https://www.uexternado.edu.co/
2. “Universidad de La Sabana”, Facultad de Economía y Negocios, https://www.unisabana.edu.co/
3. “Universidad del Rosario”, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, https://www.urosario.edu.co/
4. “Universidad Jorge Tadeo Lozano”, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, https://www.utadeo.edu.co/
¿Qué costo tiene estudiar Turismo y Sostenibilidad?
El costo de estudiar Turismo y Sostenibilidad puede variar dependiendo del país y del tipo de institución educativa. En el caso de Colombia, los precios de la matrícula universitaria para carreras relacionadas con el turismo suelen oscilar entre los $3.000.000 y $8.000.000 por semestre en universidades públicas, mientras que en universidades privadas el costo puede aumentar hasta los $15.000.000 por semestre.
Para obtener una maestría en Turismo y Sostenibilidad en Colombia, los precios pueden rondar entre los $10.000.000 y $20.000.000 por semestre en universidades reconocidas.
En comparación con otros países europeos, como España, el costo de estudiar Turismo y Sostenibilidad puede ser similar o ligeramente superior. En universidades españolas, los precios de la matrícula para carreras relacionadas con el turismo suelen situarse entre los 1.000€ y 2.000€ por año, mientras que para las maestrías el precio puede aumentar hasta los 3.000€ y 4.000€ por año.
En Estados Unidos, los costos de estudiar Turismo y Sostenibilidad son significativamente más altos. En promedio, la matrícula universitaria para carreras de turismo puede superar los $20.000 por semestre en instituciones públicas y los $30.000 por semestre en universidades privadas. Para las maestrías, los precios pueden alcanzar los $40.000 por semestre.
En resumen, estudiar Turismo y Sostenibilidad en Colombia puede resultar más accesible en comparación con países europeos como España y Estados Unidos, donde los costos suelen ser considerablemente más elevados.
País | Costo de Matrícula (por semestre) | Costo de Maestría (por semestre) |
---|---|---|
Colombia | $3.000.000 – $8.000.000 en universidades públicas $15.000.000 en universidades privadas |
$10.000.000 – $20.000.000 |
España | 1.000€ – 2.000€ | 3.000€ – 4.000€ |
Estados Unidos | $20.000 en instituciones públicas $30.000 en universidades privadas |
$40.000 |
1. “Costo de estudiar en Colombia”, Universidad Nacional de Colombia, https://admisiones.unal.edu.co/pregrado/costos/
2. “Estudios de Turismo en España”, Ministerio de Educación y Formación Profesional,
3. “Cost of Attendance”, University of California, Berkeley, https://financialaid.berkeley.edu/cost-attendance
¿Qué Plan de estudios y materias tienen los estudios de Turismo y Sostenibilidad en Colombia?
Los estudios de Turismo y Sostenibilidad en Colombia ofrecen un plan de estudios completo que combina aspectos teóricos y prácticos para formar profesionales capacitados en el desarrollo sostenible de la industria turística en el país.
Algunas de las materias y cursos que suelen incluirse en estos estudios son:
– Gestión sostenible del turismo: Este curso abarca los principios fundamentales de la sostenibilidad en el turismo, incluyendo la gestión de recursos naturales, la reducción de impactos ambientales y el fomento de la participación comunitaria.
– Desarrollo de productos turísticos sostenibles: En esta materia se enseña cómo diseñar experiencias turísticas que respeten el entorno natural y cultural, promoviendo el turismo responsable y ético.
– Legislación turística y ambiental: Se estudian las leyes y regulaciones vigentes relacionadas con el turismo y el medio ambiente, con el objetivo de formar profesionales conscientes de la importancia de cumplir con las normativas para garantizar la sostenibilidad.
– Turismo rural comunitario: Este curso se enfoca en el turismo como herramienta de desarrollo en comunidades rurales, promoviendo la conservación del patrimonio cultural y natural a través de proyectos turísticos sostenibles.
– Marketing turístico sostenible: Se abordan estrategias de promoción y comercialización de destinos turísticos desde una perspectiva sostenible, destacando la importancia de comunicar de manera responsable las bondades de un destino.
Estos son solo algunos ejemplos de las materias que suelen formar parte del plan de estudios de Turismo y Sostenibilidad en Colombia, donde se busca formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible de la industria turística en el país.
Semestre | Materia |
---|---|
1 | Introducción al Turismo Sostenible |
2 | Gestión Ambiental en Turismo |
3 | Desarrollo Sostenible de Destinos Turísticos |
4 | Legislación Turística y Ambiental |
5 | Marketing Turístico Sostenible |
6 | Turismo Rural Comunitario |
1. “Plan de estudios de Turismo Sostenible”, Universidad Externado de Colombia, https://www.uexternado.edu.co/
2. “Turismo y Sostenibilidad en Colombia”, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, http://www.mincit.gov.co/
3. “Desarrollo Sostenible en el Sector Turístico”, Organización Mundial del Turismo, https://www.unwto.org/
Programas académicos y carreras de Colombia en donde estudiar Turismo y Sostenibilidad
En Colombia, existen varias universidades que ofrecen programas académicos en Turismo y Sostenibilidad. A continuación, se presenta un listado de algunas de las universidades donde puedes estudiar estas carreras:
Universidad | Programa Académico | Enlace |
---|---|---|
Universidad Externado de Colombia | Licenciatura en Turismo Sostenible | Sitio web |
Universidad de La Salle | Licenciatura en Turismo Ecológico y Sostenible | Sitio web |
Universidad EAN | Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras | Sitio web |
Universidad Nacional de Colombia | Maestría en Desarrollo Sostenible | Sitio web |
Universidad del Rosario | Especialización en Turismo Sostenible | Sitio web |
Es importante verificar directamente en el sitio web de cada universidad los detalles específicos de los programas académicos, requisitos de admisión y fechas de inscripción.
1. “Universidad Externado de Colombia”, Universidad Externado de Colombia, https://www.uexternado.edu.co/
2. “Universidad de La Salle”, Universidad de La Salle, https://www.lasalle.edu.co/
3. “Universidad EAN”, Universidad EAN, https://universidadean.edu.co/
4. “Universidad Nacional de Colombia”, Universidad Nacional de Colombia, https://unal.edu.co/
5. “Universidad del Rosario”, Universidad del Rosario, https://www.urosario.edu.co/
Recomendaciones de Universidades para estudiar Turismo y Sostenibilidad
Universidades en Colombia:
– Universidad Externado de Colombia: Reconocida por su enfoque en sostenibilidad y turismo responsable. Ofrece programas académicos de alta calidad en estas áreas.
– Universidad de La Sabana: Destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el turismo sostenible. Cuenta con programas especializados en estas temáticas.
– Universidad Nacional de Colombia: Con una larga trayectoria en investigación y educación en sostenibilidad y turismo. Ofrece oportunidades de formación integral en estas áreas.
Universidades en LATAM:
– Universidad de São Paulo (Brasil): Destacada por su enfoque en turismo sostenible y desarrollo sostenible. Ofrece programas académicos de renombre en estas áreas.
– Universidad de Buenos Aires (Argentina): Reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el turismo responsable. Ofrece oportunidades de formación avanzada en estos temas.
Universidades en USA:
– University of California, Berkeley: Destacada por su programa de turismo sostenible y desarrollo comunitario. Ofrece oportunidades de investigación y prácticas en el campo.
– New York University: Reconocida por su enfoque en turismo responsable y sostenibilidad. Cuenta con programas interdisciplinarios en estas áreas.
Universidades en Europa:
– University of Surrey (Reino Unido): Destacada por su enfoque en turismo sostenible y gestión ambiental. Ofrece oportunidades de estudio y colaboración internacional en estas áreas.
– MODUL University Vienna (Austria): Reconocida por su compromiso con la sostenibilidad en la industria del turismo. Ofrece programas innovadores en turismo sostenible y gestión ambiental.
País | Universidad | Enfoque |
---|---|---|
Colombia | Universidad Externado de Colombia | Turismo responsable y sostenibilidad |
Brasil | Universidad de São Paulo | Turismo sostenible y desarrollo sostenible |
USA | University of California, Berkeley | Turismo sostenible y desarrollo comunitario |
Reino Unido | University of Surrey | Turismo sostenible y gestión ambiental |
1. “Universidad Externado de Colombia”, Universidad Externado de Colombia, https://www.uexternado.edu.co/
2. “Universidad de La Sabana”, Universidad de La Sabana, https://www.unisabana.edu.co/
3. “Universidad Nacional de Colombia”, Universidad Nacional de Colombia, https://unal.edu.co/
4. “Universidade de São Paulo”, Universidade de São Paulo, https://www5.usp.br/
5. “Universidad de Buenos Aires”, Universidad de Buenos Aires, https://www.uba.ar/
6. “University of California, Berkeley”, University of California, Berkeley, https://www.berkeley.edu/
7. “New York University”, New York University, https://www.nyu.edu/
8. “University of Surrey”, University of Surrey, https://www.surrey.ac.uk/
9. “MODUL University Vienna”, MODUL University Vienna, https://www.modul.ac.at/
¿Qué becas están disponibles en Colombia para estudiar Turismo y Sostenibilidad?
En Colombia, existen varias becas disponibles para estudiar Turismo y Sostenibilidad:
Beca | Descripción | Requisitos | Enlace |
---|---|---|---|
ICETEX | Beca ofrecida por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior. | Estudiantes colombianos interesados en programas relacionados con Turismo y Sostenibilidad. | Más información |
Fundación Carolina | Beca ofrecida por la Fundación Carolina para estudios de postgrado en España. | Estudiantes colombianos con interés en Turismo sostenible y desarrollo. | Más información |
COLFUTURO | Beca ofrecida por COLFUTURO para estudios de maestría en el exterior. | Estudiantes colombianos con excelencia académica y interés en Turismo sostenible. | Más información |
Para más información sobre estas becas y otras opciones disponibles, se recomienda visitar los enlaces proporcionados.
1. “ICETEX”, Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, https://www.icetex.gov.co/
2. “Fundación Carolina”, Fundación Carolina, https://www.fundacioncarolina.es/
3. “COLFUTURO”, COLFUTURO, https://www.colfuturo.org/
¿Qué estudios de maestría puedo realizar tras la carrera universitaria?
En Colombia, luego de completar una carrera universitaria, existen diversas opciones de estudios de maestría a los que puedes acceder para continuar tu formación académica:
Estudios de Maestría en Colombia | Enlace |
---|---|
Maestría en Administración de Empresas (MBA) | MBA en Universidad de La Sabana |
Maestría en Finanzas | Maestría en Finanzas en Universidad de los Andes |
Maestría en Derecho | Maestría en Derecho en Universidad de los Andes |
Para aquellos interesados en estudiar en el exterior, también existen diversas opciones de estudios de maestría en diferentes países:
Estudios de Maestría en el Exterior | Enlace |
---|---|
Master of Science in Sustainable Tourism | Master in Sustainable Tourism at Bournemouth University, UK |
Master of Arts in Tourism, Environment and Development | Master in Tourism, Environment and Development at King’s College London, UK |
Master of Science in Responsible Tourism Management | Master in Responsible Tourism Management at Cornell University, USA |
1. “MBA en Universidad de La Sabana”, Universidad de La Sabana,
2. “Maestría en Finanzas en Universidad de los Andes”, Universidad de los Andes,
3. “Maestría en Derecho en Universidad de los Andes”, Universidad de los Andes,
4. “Master in Sustainable Tourism at Bournemouth University, UK”, Bournemouth University,
5. “Master in Tourism, Environment and Development at King’s College London, UK”, King’s College London,
¿Cuáles son las salidas laborales alternativas para un profesional de Turismo y Sostenibilidad que no desea ejercer?
Salidas laborales alternativas para un profesional de Turismo y Sostenibilidad:
Si un profesional de Turismo y Sostenibilidad decide no ejercer directamente en el sector turístico, existen diversas salidas laborales alternativas que pueden explorar en Colombia. Algunas de las opciones son:
1. Consultoría Ambiental: Los profesionales en Turismo y Sostenibilidad pueden trabajar como consultores ambientales, brindando asesoramiento a empresas, organizaciones o entidades gubernamentales en temas relacionados con el impacto ambiental de sus actividades turísticas.
2. Educación Ambiental: Otra opción es dedicarse a la educación ambiental, impartiendo charlas, talleres o cursos sobre sostenibilidad y turismo responsable en instituciones educativas, centros culturales o empresas.
3. Gestión de Proyectos Sostenibles: Pueden trabajar en la gestión de proyectos sostenibles en diferentes sectores, como el turismo comunitario, la conservación de áreas naturales o la promoción de prácticas sostenibles en la industria turística.
4. Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Los profesionales en Turismo y Sostenibilidad pueden desempeñarse en el área de RSE de empresas turísticas, implementando políticas y acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades locales.
5. Investigación y Desarrollo: Otra opción es dedicarse a la investigación en temas relacionados con el turismo sostenible, la conservación del medio ambiente o la mitigación de impactos ambientales en destinos turísticos.
6. Marketing Verde: También pueden trabajar en el área de marketing verde, promocionando destinos turísticos sostenibles, hoteles eco-friendly o actividades turísticas responsables.
Estas son solo algunas de las salidas laborales alternativas que pueden explorar los profesionales de Turismo y Sostenibilidad en Colombia, mostrando la versatilidad y la relevancia de su formación en diferentes ámbitos profesionales.
Salidas Laborales Alternativas |
---|
Consultoría Ambiental |
Educación Ambiental |
Gestión de Proyectos Sostenibles |
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) |
Investigación y Desarrollo |
Marketing Verde |
1. “Consultoría Ambiental”, Universidad Nacional de Colombia, La carrera de Turismo y Sostenibilidad es una opción muy atractiva para aquellos interesados en el cuidado del medio ambiente y la promoción del turismo sostenible. Realizar estudios en el extranjero durante esta carrera puede ser una experiencia enriquecedora y abrir puertas a nuevas oportunidades laborales. A continuación, se presentan algunas de las universidades extranjeras más importantes donde se puede estudiar Turismo y Sostenibilidad: América Latina: Estados Unidos: Europa: En cuanto a la dificultad y el costo de estos programas, varían dependiendo de la universidad y el país. Algunas universidades ofrecen becas y oportunidades de financiamiento para estudiantes internacionales, por lo que es importante investigar y comparar las opciones disponibles.
Ejercer Turismo y Sostenibilidad en el exterior puede ofrecer diversas oportunidades laborales y beneficios en diferentes países alrededor del mundo. A continuación, se presenta una tabla con información relevante sobre los principales países de LATAM, Europa, USA y Asia en cuanto a salarios medios, tasa de desempleo y días de vacaciones:
2. “Educación Ambiental”, Universidad de Antioquia, https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/55
3. “Proyectos Sostenibles”, Universidad del Rosario, https://urosario.edu.co/Winter-School/Las-Finanzas-Sostenibles-y-Climaticas/
4. “Responsabilidad Social Empresarial”, Universidad Externado de Colombia, ¿Qué posibilidades hay de realizar estudios en el exterior durante la carrera de Turismo y Sostenibilidad?
1. Pontificia Universidad Católica de Chile – Esta universidad ofrece un programa de Turismo y Sostenibilidad reconocido por su enfoque práctico y su compromiso con la protección del medio ambiente.
2. Universidad de Buenos Aires (UBA) – La UBA cuenta con una amplia oferta académica en el área de Turismo y Sostenibilidad, brindando a los estudiantes una formación integral en este campo.
1. University of California, Berkeley – Esta universidad ofrece un programa de Turismo y Sostenibilidad que se destaca por su enfoque interdisciplinario y su énfasis en la conservación del medio ambiente.
2. University of Florida – La Universidad de Florida cuenta con un programa de Turismo y Sostenibilidad que se enfoca en la gestión sostenible de destinos turísticos y en la promoción de prácticas responsables en la industria del turismo.
1. University of Surrey (Reino Unido) – La Universidad de Surrey ofrece un programa de Turismo y Sostenibilidad que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales del turismo global.
2. Wageningen University & Research (Países Bajos) – Esta universidad se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la gestión de recursos naturales, ofreciendo un programa de Turismo y Sostenibilidad que prepara a los estudiantes para liderar en la industria turística de manera responsable.
1. “Pontificia Universidad Católica de Chile”, Pontificia Universidad Católica de Chile, https://www.uc.cl/
2. “University of California, Berkeley”, University of California, Berkeley, https://www.berkeley.edu/
3. “University of Surrey”, University of Surrey, https://www.surrey.ac.uk/
4. “Wageningen University & Research”, Wageningen University & Research, https://www.wur.nl/en/¿Cómo es ejercer Turismo y Sostenibilidad en el exterior?
País | Salario Medio | Tasa de Desempleo | Días de Vacaciones |
---|---|---|---|
Colombia | $1.200 USD | 9% | 15 |
México | $2.000 USD | 4% | 10 |
Argentina | $1.800 USD | 11% | 20 |
España | $2.500 USD | 14% | 30 |
Francia | $3.000 USD | 8% | 25 |
Estados Unidos | $4.000 USD | 5% | 15 |
China | $2.500 USD | 4% | 21 |
1. “Ministerio del Trabajo de Colombia”, Gobierno de Colombia, https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2022/noviembre
2. “Secretaría del Trabajo y Previsión Social”, Gobierno de México, https://www.gob.mx/stps
3. “Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, Gobierno de Argentina, https://www.argentina.gob.ar/trabajo
4. “Ministerio de Trabajo y Economía Social”, Gobierno de España, http://www.mitramiss.gob.es/es/mundo/consejerias/eeuu/webempleo/es/informacion/paginasamarillas/area3/Entrenadores/empresas/Empresa_0001.htm
5. “Ministère du Travail”, Gobierno de Francia, http://travail-emploi.gouv.fr/
6. “U.S. Department of Labor”, United States Department of Labor, https://www.dol.gov/
7. “Ministry of Human Resources and Social Security of the People’s Republic of China”, Gobierno de China, http://www.mohrss.gov.cn/
Preguntas Frecuentes
¿Qué salidas tiene la carrera de Turismo y Sostenibilidad?
La carrera de Turismo y Sostenibilidad en Colombia ofrece diversas salidas profesionales para los graduados. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
– Trabajar en agencias de viajes especializadas en turismo sostenible.
– Desarrollar proyectos de turismo comunitario en áreas rurales.
– Gestionar programas de turismo ambiental en parques naturales.
– Colaborar con organizaciones internacionales en proyectos de desarrollo sostenible.
– Asesorar a empresas del sector turístico en prácticas sostenibles.
Es importante destacar que la demanda de profesionales en turismo sostenible está en aumento en Colombia, ya que el país busca promover un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales.
¿Qué maestría puedo hacer con Turismo y Sostenibilidad?
En Colombia, una opción interesante para complementar tus estudios en Turismo y Sostenibilidad es la Maestría en Gestión del Turismo Sostenible de la Universidad Externado de Colombia. Este programa académico se enfoca en la planificación, gestión y desarrollo sostenible de destinos turísticos, brindando herramientas para promover un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente y la cultura local.
Otra alternativa es la Maestría en Gestión Sostenible de Destinos Turísticos de la Universidad de La Salle, la cual ofrece una formación integral en sostenibilidad, desarrollo turístico y gestión de destinos, preparando a los estudiantes para liderar proyectos turísticos sostenibles en Colombia y a nivel internacional.
¿Cuánto dura una maestría de Turismo y Sostenibilidad en Colombia?
Una maestría en Turismo y Sostenibilidad en Colombia tiene una duración promedio de 2 años. Durante este programa, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como desarrollo sostenible, gestión ambiental, turismo responsable y conservación de recursos naturales. Además, suelen realizar prácticas profesionales y proyectos de investigación que les permiten aplicar los conceptos aprendidos en contextos reales del sector turístico colombiano.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Turismo y Sostenibilidad?
La carrera de Turismo y Sostenibilidad en Colombia tiene una duración promedio de 8 semestres, equivalentes a 4 años académicos. Durante este tiempo, los estudiantes adquieren conocimientos sobre la gestión sostenible de destinos turísticos, la conservación del medio ambiente, el desarrollo comunitario y la promoción de prácticas responsables en la industria turística.
Además de las materias teóricas, los estudiantes suelen realizar prácticas profesionales en empresas del sector turístico y desarrollar proyectos de investigación relacionados con la sostenibilidad.
¿Dónde estudiar Turismo y Sostenibilidad en Colombia pública?
En Colombia, puedes estudiar Turismo y Sostenibilidad en la Universidad Nacional de Colombia, específicamente en la sede Medellín. Esta universidad pública ofrece programas académicos enfocados en el turismo sostenible, brindando una formación integral en temas de conservación del medio ambiente, desarrollo sostenible y gestión de proyectos turísticos responsables.
Además, la Universidad del Rosario, también en Colombia, cuenta con programas académicos relacionados con el turismo sostenible, donde los estudiantes pueden adquirir conocimientos sobre prácticas turísticas responsables y sostenibles. Ambas instituciones ofrecen una formación de calidad en este campo, preparando a los estudiantes para contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en el país.
¿Cuánto se cobra en Turismo y Sostenibilidad en Colombia?
En Colombia, el costo de estudiar Turismo y Sostenibilidad puede variar dependiendo de la institución educativa y el nivel de formación que se esté buscando. En general, los programas de pregrado en Turismo y Sostenibilidad tienen un costo aproximado de entre 3.000.000 y 5.000.000 de pesos colombianos por semestre. Por otro lado, los programas de posgrado pueden tener un costo que va desde los 10.000.000 hasta los 20.000.000 de pesos colombianos por semestre.
Es importante destacar que existen becas y ayudas económicas disponibles para aquellos estudiantes interesados en cursar estudios en Turismo y Sostenibilidad en Colombia.